Esta materia incluye:
- Comprensión de la naturaleza y funciones de músculos, articulaciones y huesos
- El estudio anatómico de los principales músculos y huesos.
- Estudio especifico de cada región y su movilidad:
- Anatomía en movimiento: aplicación práctica sobre ejercicios de yoga.
- Análisis de asanas: movimientos, fuerzas y efectos.
- El estudio de los distintas funciones del cuerpo. Respiración, circulación, nutrición, reproducción...
- Respiración y yoga: Análisis detallado de la respiración, sus fuerzas y el pranayama.
- Comprensión global de la regulación nerviosa y hormonal.
- Principales afecciones y contraindicaciones.
 La intención de esta materia no es llegar a un alto nivel de conocimiento técnico y especifico. Mas bien se trata de erradicar las falsas ideas y tópicos, aumentar la percepción de las distintas fuerzas y partes implicadas en cada ejercicio de yoga, comprender el cuerpo humano y todas sus funciones.
La intención de esta materia no es llegar a un alto nivel de conocimiento técnico y especifico. Mas bien se trata de erradicar las falsas ideas y tópicos, aumentar la percepción de las distintas fuerzas y partes implicadas en cada ejercicio de yoga, comprender el cuerpo humano y todas sus funciones.Las sesiones de anatomía y fisiologia aplicadas al yoga, pueden ser realizadas tanto dentro de formaciones de monitores / profesores de yoga, como en forma de intensivos o clases regulares en centros interesados.
